Publicado: 08/04/2022

Fuente bnamericas.com/Javiera Gracia

La línea de teleférico de US$50 millones prevista para la ciudad chilena de Puerto Montt, en la Región de Los Lagos, avanzó en el sistema de concesiones.

El Consejo de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP) declaró de interés público la propuesta presentada por Concesionaria Teleférico Puerto Montt en mayo de 2021. Esta se encuentra en su primera etapa de estudios, enfocada en los estudios de demanda, dijo a BNamericas su gerente general, Álvaro Henríquez.

Antes de que el actual gobierno asumiera, el consejo aprobó la agenda de concesiones 2022-2026, que comprende 56 proyectos por un valor de casi US$17.000 millones. La agenda menciona 2026 como fecha tentativa para la licitación del teleférico de Puerto Montt.

Está previsto que la línea, de 2,7km, tenga cuatro estaciones entre la zona de los muelles y la antigua estación ferroviaria La Paloma.

Henríquez agregó que la concesionaria planea reunirse con las nuevas autoridades nacionales para analizar el proyecto.

“Es coherente con los deseos respecto de la movilidad sostenible y de la infraestructura que genere impactos positivos en el entorno, anunciados por los ministros de Transportes y Telecomunicaciones y Obras Públicas de la actual administración [Juan Carlos Muñoz y Juan Carlos García, respectivamente]”, señaló Henríquez.

Muñoz dijo que mejorar los sistemas de transporte regionales será o de los focos de su liderazgo.

Además, el MOP planea subastar la concesión del teleférico Alto Hospicio-Iquique este año y otra para Valparaíso en 2023. En 2018 se adjudicó una concesión para el Teleférico Bicentenario, de US$80 millones en Santiago, pero la construcción aún no comienza debido a una disputa con el municipio de Providencia, que forzó la reubicación de una estación prevista.

Cuando se le preguntó si el proyecto de Puerto Montt podría enfrentar problemas similares, Henríquez manifestó que la compañía se ha reunido con las autoridades locales en varias ocasiones y hasta ahora no ha recibido ninguna objeción al diseño.

“No obstante, como parte de los estudios conducentes a un eventual proceso de licitación, se contemplan sendos procesos de participación ciudadana y análisis territorial”, agregó.

¿UNA SEGUNDA LÍNEA?

En agosto de 2020, Concesionaria Teleférico Puerto Montt presentó un plan separado para expandir el proyecto inicial del teleférico. Se trata de una segunda línea de 2,34km que uniría las avenidas Mirasol y Angelmó. También incluye un corredor de buses eléctricos que conectaría las dos líneas a través de la avenida Angelmó.

El Consejo de Concesiones revisó este proyecto de US$45 millones el mes pasado y, aunque aún no se publica el acta completa de la reunión, Henríquez dijo a BNamericas que la propuesta también fue declarada de interés público.

Para leer nota desde el sitio que la publicó, ingresa a este link: https://www.bnamericas.com/es/noticias/avanza-propuesta-chilena-de-concesion-de-teleferico#:~:text=El%20Consejo%20de%20Concesiones%20del,su%20gerente%20general%2C%20%C3%81lvaro%20Henr%C3%ADquez