LosLagosAlDia.cl

El teleférico beneficiará a los vecinos de Alerce y del sector Norte de Puerto Montt, desde donde diariamente se realizan en total unos 22 mil viajes para trabajar o realizar distintos trámites hacia el centro de la ciudad.

La Ciudad de Puerto Montt hoy en día, con más de 300 mil habitantes, se ha transformado en una urbe con grandes niveles de tráfico vehicular y de transeúntes, lo que ha generado serios problemas de congestión, considerando además, las características propias de la ciudad, con discontinuidades viales así como con las barreras naturales propias de la topografía, que generan una estructura escalonada de difícil acceso e interacción.

Diariamente unas 14 mil personas bajan desde el sector Norte de la ciudad y unas 8 mil desde El Alerce a trabajar o a realizar diversos trámites, hacia el centro de la ciudad. Lo mismo hacen unas 21 mil personas desde Mirasol hacia los sectores Centro y Centro-Poniente de la ciudad.

“Ante esta situación y buscando una alternativa innovadora, sustentable y amigable con el medio ambiente y con los vecinos, se presenta un sistema de teleféricos que en su Primera Fase irá desde el sector de La Paloma hacia el centro de la ciudad recorriendo de 2,7 kms., que se cubrirán en 11 minutos, con 4 Estaciones de desembarco y embarco. Beneficiando a los vecinos del Alerce, Pdte. Ibáñez (Oriente), Intendencia, Viejo Hospital, Plaza de Armas, Mall Costanera y el Municipio”, afirma Álvaro Henríquez, encargado del Proyecto de la Sociedad Concesionaria Teleférico Puerto Montt.

“En su Segunda Fase, este proyecto contempla otro Teleférico que saldrá desde el sector de Mirasol bajando hasta Angelmó en 10 minutos, conectándose luego, en otros 12 minutos, con el centro de la ciudad a través de un sistema de electrocorredor (buses eléctricos), beneficiando a los sectores de Mirasol, Los Notros/Pdte.Ibañez, Angelmó y Costanera”, señala Henríquez.

Ambas iniciativas han sido propuestas durante el año 2020 y se encuentran siendo analizadas, en su etapa de perfil, por parte de la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, contando en primera instancia con un favorable recibimiento por parte de las autoridades del Municipio, así como de algunos actores políticos y sociales de la ciudad.

Cabe destacar que esta iniciativa se une a los proyectos de transporte público que ya son parte de distintas ciudades de América Latina como Cali, Medellín y Bogotá (Colombia); Caracas (Venezuela); Río de Janeiro (Brasil); La Paz (Bolivia); y Guayaquil (Ecuador).

Pincha el link para leer la nota directamente de loslagosaldia.cl:

https://www.loslagosaldia.cl/2021/07/22/teleferico-trasladara-en-11-minutos-a-vecinos-del-sector-de-la-paloma-al-centro-de-puerto-montt/